profile avatar

Tania Elena González Alvarado

Universidad de Guadalajara

Información adicional

1 Ponencias

5 Comentarios

Información adicional

Intereses, actividades e información adicional sobre Tania Elena González Alvarado

Sobre mí

Considero que la  PYME es motor del desarrollo. Los trabajos que realizo analizan y estudian las redes de cooperación empresarial internacionales promovidas por la Unión Europea, su comportamiento e impacto en el desarrollo local de terceros países. También abordo  la integración europea y su efecto en la PYME. Me es de especial interés la resiliencia empresarial y el futuro del trabajo como mecanismos para aliviar la pobreza y mitigar los efectos del cambio climático.

Colaboro como coeditora en la revista  Mercados y Negocios

Actividad, proyectos y publicaciones

Colaboro con la Red de Desarrollo de Inteligencia Colectiva, CID-N

Participo en un seminario internacional sobre "Inteligencia colectiva y resiliencial"

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3062-9665

Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Tania-Gonzalez-Alvarado-2

Pagina personal: taniaelena.com

Llamamientos y colaboraciones

Invitación para colaborar en el libro Mecanismos inclusivos en la creación de valor: luces y sombras

Problemática a tratar en la obra colectiva: como sociedad hemos avanzado en la concientización de la exclusión, cómo evitarla y en la creación de mecanismos inclusivos. Esto ha implicado la visibilización de la ciencia ciudadana. Todo ello en paralelo al avance en los sistemas informáticos, las grandes bases de datos y la sistematización de los servicios. Se ha creado un mundo contradictorio en el que nace una nueva exclusión social por sesgos informáticos y baja calidad de los datos frente a una sociedad con mayor sensibilidad hacia estas cuestiones. Por otra parte, las generaciones acostumbradas a la vida virtual conciben y visualizan sus deseos y necesidades de forma diferente a las generaciones anteriores, convirtiéndose en un reto para las empresas e instituciones responder a estos cambios con la rapidez que se requiere. Por todo ello, se pretende crear una obra colectiva que aborde esta problemática en tres dimensiones: social, económica y ambiental.

Temáticas tentativas a incluir: participación ciudadana e innovación; transformaciones en las relaciones de negocios; el valor financiero de la inclusión (o exclusión); nuevas tendencias en Responsabilidad Social; emprendimiento social y su impacto en el desarrollo; oportunidades de inclusión a través de las cadenas globales de valor.

Envíos a la cuenta: tania.gonzalez@cucea.udg.mx

Lineamientos para los envíos: Times New Román 12 pts, interlineado sencillo, idioma inglés, tablas elaboradas directamente en word, formato APA, al menos 40 referencias que deberán coincidir con las citas en el texto.

Fecha límite de envío de la propuesta del capítulo en versión completa: 28 de marzo del 2024

Fecha límite para el dictamen: 20 de abril del 2024

Fecha límite para recepción de nueva versión: 15 de mayo del 2024

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar